
Hace una reflexión entre el link y la persona que va a llevar dicho objeto.
Hace muchos trabajos diferentes como él dice: “Para que su alma no se aburra”. Hace trabajos para cultura industrial del diseño.
Cada cultura tiene su significado, su religión. Nos nombra lo que más le parece interesante de cada cultura.
Nos habla de la arquitectura en la india allí construían altares, luego empezaron a tallar las esculturas, pudimos ver imágenes de preciosos altares y esculturas.
Los hindúes construían con grandes piedras, es sumamente libertaria. El templo está dedicado al misterio, es oscuro, los pasillos son estrechos. Al entrar te puedes hacer preguntas como ¿Qué hago aquí?

Nos hablaba de los arquitectos, que hoy en día se diseña para la industria y no para la gente, decía que la forma de una silla puede no ser importante si tienes donde sentarte.
Relación con objetos y personas: Las cosas ligeras siempre van arriba, casi todo lo que se diseña tiene una base, ya que la base es importante para completarla. Conviene diseñar cosas simétricas, la simetría es teórica pero no real, si pusiéramos lo pesado arriba eres consciente de estar mirando el objeto. En la arquitectura todas las ventanas suelen ser iguales.

Por último nos dice que le parece una tarea complicada e interesante entender quiénes son los que usarán su producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario